Cómo Reconocer una Infección Dental y Cuándo Buscar Ayuda

Las infecciones dentales son problemas comunes que, si no se tratan a tiempo, pueden provocar complicaciones graves. Reconocer los síntomas tempranos y saber cuándo buscar ayuda profesional es crucial para preservar la salud bucal y general. En este artículo, exploraremos qué es una infección dental, sus causas, síntomas, riesgos y la importancia de acudir a un dentista a tiempo.

¿Qué es una infección dental?

¿Qué es una infección dental?
Dolor Dental Fotos de Stock por Vecteezy

Una infección dental ocurre cuando las bacterias invaden el tejido dental o las encías, generando inflamación, dolor y, en casos graves, la formación de abscesos. Estas infecciones suelen originarse en:

  • La pulpa dental: El tejido blando dentro del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos.
  • Las encías: Por ejemplo, en casos de periodontitis avanzada.
  • El hueso maxilar: Cuando la infección se propaga desde un diente o encía.

Tipos comunes de infecciones dentales

  1. Absceso dental: Una acumulación de pus causada por una infección bacteriana. Puede ser:
    • Periapical: En la raíz del diente.
    • Periodontal: En las encías.
  2. Gingivitis y periodontitis: Enfermedades de las encías que pueden derivar en infecciones.
  3. Celulitis dental: Una infección más grave que se extiende a los tejidos blandos circundantes.

Causas principales de una infección dental

Las infecciones dentales son generalmente el resultado de una higiene bucal deficiente, pero también pueden ser provocadas por otros factores. Entre las causas más comunes se encuentran:

1. Caries no tratadas

Las caries avanzadas pueden alcanzar la pulpa dental, permitiendo que las bacterias infecten el tejido interno del diente.

2. Traumatismos dentales

Fracturas o grietas en los dientes pueden exponer la pulpa dental, facilitando la entrada de bacterias.

3. Enfermedades de las encías

La acumulación de placa y sarro puede causar gingivitis, que si no se trata puede evolucionar a periodontitis y provocar infecciones más graves.

4. Procedimientos dentales previos

Una endodoncia mal realizada o la falta de higiene después de un procedimiento pueden ser un punto de entrada para las bacterias.

5. Sistema inmunológico debilitado

Personas con diabetes, enfermedades autoinmunes o en tratamientos como quimioterapia son más propensas a infecciones.

Síntomas de una infección dental

Identificar los síntomas de una infección dental es clave para evitar complicaciones. Algunos de los signos más comunes incluyen:

1. Dolor persistente o punzante

El dolor dental intenso y constante, que puede irradiarse hacia el oído, la mandíbula o el cuello, es uno de los primeros indicadores de una infección.

2. Hinchazón

La inflamación en la cara, encías o mandíbula es un signo de que la infección se está extendiendo.

3. Sensibilidad al frío o al calor

Si un diente reacciona de manera exagerada a alimentos o bebidas frías/calientes, puede ser un síntoma de infección.

4. Mal aliento persistente

El mal olor que no desaparece con el cepillado puede ser causado por bacterias asociadas a una infección.

5. Fiebre

La fiebre es una señal de que el cuerpo está luchando contra una infección.

6. Ganglios linfáticos inflamados

La inflamación de los ganglios en el cuello o la mandíbula indica que el cuerpo está reaccionando a una infección en la zona.

7. Aparición de un absceso

Un absceso dental se manifiesta como una protuberancia llena de pus en las encías. Puede causar un sabor desagradable en la boca si se rompe.

Riesgos de no tratar una infección dental

Ignorar una infección dental puede tener consecuencias graves, no solo para la salud bucal, sino también para la salud general. Algunos riesgos incluyen:

1. Propagación de la infección

Las bacterias pueden extenderse a otras partes del cuerpo, causando problemas como celulitis facial, infecciones en los senos paranasales o incluso sepsis.

2. Pérdida dental

Si la infección destruye demasiado tejido óseo o dental, el diente afectado puede necesitar ser extraído.

3. Complicaciones sistémicas

Las infecciones dentales pueden contribuir a problemas cardíacos, complicaciones en embarazos y empeoramiento de enfermedades crónicas como la diabetes.

4. Osteomielitis

Una infección grave en el hueso maxilar que requiere tratamiento especializado.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Es fundamental buscar atención dental ante los primeros signos de una posible infección. Los siguientes escenarios requieren atención inmediata:

  1. Dolor intenso y persistente que no mejora con analgésicos.
  2. Hinchazón significativa en la cara, cuello o mandíbula.
  3. Fiebre alta acompañada de síntomas bucales.
  4. Dificultad para tragar o respirar, lo que podría indicar una infección que amenaza la vida.
  5. Presencia de un absceso visible o drenaje de pus.

Diagnóstico y tratamiento de infecciones dentales

Diagnóstico

Un dentista evaluará la situación mediante:

  • Examen físico de los dientes y encías.
  • Radiografías para identificar la extensión de la infección.
  • Pruebas de sensibilidad para determinar si la pulpa está afectada.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y puede incluir:

  1. Antibióticos Se prescriben para combatir la infección bacteriana. Sin embargo, no reemplazan el tratamiento dental necesario.
  2. Drenaje del absceso Si hay acumulación de pus, el dentista puede realizar un drenaje para aliviar la presión y eliminar la infección.
  3. Tratamiento de conducto (endodoncia) Si la infección afecta la pulpa dental, se realiza una endodoncia para limpiar y sellar el diente.
  4. Extracción dental En casos graves, el diente infectado puede necesitar ser extraído para evitar que la infección se propague.
  5. Cirugía periodontal Si la infección afecta las encías, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para eliminar el tejido infectado.

Prevención de infecciones dentales

La mejor manera de evitar una infección dental es mantener una buena salud bucal. Aquí hay algunos consejos clave:

1. Higiene bucal diaria

Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y usa hilo dental para eliminar la placa.

2. Visitas regulares al dentista

Acude al dentista al menos dos veces al año para limpiezas y revisiones.

3. Dieta equilibrada

Limita el consumo de azúcares y alimentos procesados, que favorecen la formación de caries.

4. Protección dental

Usa protectores bucales si practicas deportes de contacto para evitar traumatismos.

5. Tratamiento temprano de problemas dentales

Aborda las caries, gingivitis u otros problemas a tiempo para evitar complicaciones.

Conclusión

Reconocer los signos de una infección dental y buscar ayuda profesional a tiempo es esencial para proteger tu salud bucal y general. Si experimentas dolor, hinchazón o cualquier otro síntoma mencionado, no lo ignores. En Clínicas La Guardia, contamos con un equipo de expertos y tecnología avanzada para diagnosticar y tratar infecciones dentales de manera efectiva.

Picture of Clínicas la Guardia
Clínicas la Guardia

Nuestro compromiso es brindarte servicios dentales de la más alta calidad.

Introducción La odontología moderna ha evolucionado significativamente gracias al desarrollo de materiales avanzados que mejoran la estética, la funcionalidad y la durabilidad de los tratamientos dentales. Desde coronas…

Introducción La salud bucal de las mujeres está profundamente influenciada por los cambios hormonales que ocurren a lo largo de sus vidas. Desde la pubertad hasta la menopausia,…

Introducción Las emergencias dentales pueden ocurrir en cualquier momento y, a menudo, generan estrés y dolor. Saber cómo reaccionar de manera rápida y efectiva puede marcar la diferencia…

Introducción ¿Sabías que tu genética puede influir significativamente en tu salud bucal? Aunque los hábitos diarios como el cepillado y el uso del hilo dental son esenciales, tus…

Introducción La ortodoncia ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Lo que una vez fue un tratamiento limitado a estructuras metálicas visibles y poco estéticas, ahora incluye…

Introducción Las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardíacas y la artritis no solo afectan la salud general, sino que también tienen un impacto significativo…